Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Colon o Colorrectal, los equipos de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud realizaron una actividad de promoción en el Centro Administrativo Ministerial (CAM). Durante la jornada recordaron la importancia de llevar una alimentación equilibrada, realizar actividad física regularmente, asistir a los controles de salud periódicos y conocer los antecedentes familiares. Además, controlaron la presión arterial, glucemia y entregaron test de Sangre Oculta en Materia Fecal (SOMF) a las personas mayores de 50 años.
El Cáncer de Colon o Colorrectal tiene un alto potencial de curación si se detecta en sus etapas iniciales. Esta enfermedad es un crecimiento anormal en las paredes del intestino grueso. Suele comenzar con una lesión llamada pólipo o adenoma que crece lentamente y puede transformarse en un cáncer si no se detecta y se extirpa a tiempo.
Los pólipos, adenomas o incluso el cáncer colorrectal muy pequeño pueden generar sangrado no visible a simple vista, que puede ser detectado con un test de SOMF.
Con relación a los estudios diagnósticos, el test de SOMF está indicado para toda persona entre los 50 y los 75 años, sin antecedentes ni síntomas, cada dos años. El mismo se hace en todos los efectores de salud pública de la Provincia. Para su realización, el equipo de salud entrega el test con las instrucciones sobre su uso, luego cada persona toma la muestra de acuerdo a las indicaciones y lo entrega en los días siguientes para su análisis.
Las personas con antecedentes familiares directos o una enfermedad inflamatoria intestinal deben efectuar una consulta de salud para evaluar si es necesaria la realización de exámenes a más temprana edad. Las colonoscopias se efectúan en distintos hospitales: Castro Rendón, Heller, Centenario, Zapala, San Martín de los Andes y Cutral Co.
Actividad de promoción
La actividad en el CAM contó con la participación de los empleados y empleadas. Se realizó control de presión arterial, glucemia, peso y talla; y se entregaron test de SOMF a las personas mayores de 50 años. Además, se recorrieron las oficinas y se hizo una pausa activa, además de charlas de alimentación equilibrada, actividad física regular, controles de salud periódicos.
Recomendaciones y signos de alarma
Para prevenir el cáncer de colon y otras enfermedades crónicas no transmisibles se aconseja:
- Consumir una dieta rica en fibras, con muchas frutas y verduras.
- Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal.
- Realizar ejercicio físico regularmente.
- Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.
Además, es importante prestar atención a signos de alarma como: ver sangre en el inodoro al evacuar, estreñimiento/constipación, sensación de que el intestino no se vacía completamente, cambios en la forma de la materia fecal, molestias o dolor en la panza como calambres, pérdida de peso (sin hacer dieta) y anemia.