Continuando con el despliegue del programa Salud Escolar Integral, este miércoles se visitó la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina para hacer entrega de anteojos a 27 niños y niñas. Desde que comenzaron a realizarse las evaluaciones oftalmológicas, este año ya se han entregado 304 lentes en distintas regiones de la provincia.
Esta iniciativa busca evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas, con la realización de evaluaciones oftalmológicas. Los controles se focalizan en los cursos de mayor vulnerabilidad: desde sala de 5 años hasta tercer grado, período crítico en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura. También es una oportunidad para hacer controles de salud bucal, vacunación y medición de talla y peso.
Los anteojos que se entregaron hasta el momento corresponden a 304 niños y niñas de escuelas públicas de la región Confluencia (Senillosa, Neuquén capital), Alto Neuquén (Las Ovejas, Villa del Nahueve, Varvarco, Manzano Amargo, Huinganco).
Desde el ministerio de Salud destacaron la inversión de 500 millones de pesos para la provisión de 4.000 lentes correctivos para los niños y niñas que así lo requieran; así como el arduo trabajo que realizaron los equipos sanitarios en tiempo récord, el screening visual, así como la predisposición de los directivos de las escuelas para coordinar las distintas acciones.


