39 agentes sanitarios representaron a Neuquén en Jujuy  

Fueron tres días con una amplia agenda de conferencias, talleres, experiencias y actividades. Participaron más de 1.300 agentes sanitarios de todo el país.

Neuquén dijo presente en la IX Convención Nacional de Agentes Sanitarios en San Salvador de Jujuy, un encuentro que se organizó como parte de las actividades por el Día Nacional del Agente Sanitario y que convocó a más 1.300 personas. Por la provincia participaron 39 agentes sanitarios de las regiones Norte, Sur, Limay y Centro Oeste. El Ministerio de Salud lo declaró de interés provincial.

Como todos los años a nivel nacional el 11 de octubre se celebra el Día Nacional del Agente Sanitario. En nuestra provincia desde 2009, cada 18 de julio, se conmemora el Día Provincial del Agente Sanitario en homenaje a Horacio Wircaleo, uno de los primeros agentes sanitarios de la región (Ley N°2.655).

El congreso se desarrolló del 08 al 10 de octubre de 2024 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, con el objetivo de abordar temas relacionados con la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS). Fue un espacio de encuentro, participación y valorización del rol de los agentes, así como también una instancia para comentar las técnicas inherentes a la práctica diaria, ya que, son diversas debido a que nuestro país presenta realidades distintas tanto geográficas como culturales.

Dentro de la amplia agenda se destacaron las conferencias de delegaciones de todo el país, talleres de formación, charlas, entre otras actividades. Representando a la provincia del Neuquén el equipo de Villa El Chocón presentó su trabajo sobre hidatidosis titulado “Un hallazgo que no pretendíamos hacer”. Participaron 39 agentes sanitarios de la Región Norte, Sur, Limay y Centro Oeste.

Desde la dirección de CAPS, Puestos Sanitarios y Red Sana de la dirección general de Atención Ambulatoria y Programas Nacionales recordaron que, en la Región Norte, en la localidad de Chos Malal, funciona el Centro Provincial de Formación Permanente de Agentes Sanitarios (CePFAS). Desde su puesta en marcha hasta la actualidad han egresado 267 agentes.

Este espacio de formación académica, pone el valor el rol del agente sanitario en nuestro territorio, siendo el nexo entre la comunidad y el sistema de salud.  A su vez, generen nuevas formas de aprender, interrogar y cuestionar la realidad y el contexto, y que los agentes en formación puedan reflexionar sobre las propias prácticas y poner el énfasis en el proceso de transformación de las personas y las comunidades.

Compartir

Te puede interesar

“Debemos lograr que los lugares alejados de la capital tengan sus oportunidades”

El Castro Rendón incorpora un nuevo equipo para la Unidad Coronaria

Tras las gestiones de Neuquén, llegaron todas las vacunas

Últimas noticias

Nuevo logro del Castro Rendón: concretaron 200 cirugías cardiovasculares

Centro de Salud de Huinganco: más atención y mejores condiciones de trabajo

Fortalecen el sistema público de Salud con 21 nuevos cargos