El gobernador Rolando Figueroa inauguró hoy, junto con la intendenta Norma Sepúlveda y el ministro de Salud, Martín Regueiro, la ampliación del Hospital Rincón de los Sauces, una obra clave para la Región Sanitaria de Vaca Muerta que permitió aumentar sustancialmente el número de camas de internación.
Durante el acto, el mandatario provincial remarcó el compromiso de que “esta obra no es la última, sino que es el inicio de las muchas que se necesitan y que merece este querido pueblo”. “Sepamos que esta es una nueva línea de partida para poder edificar el Rincón de los Sauces que todos nos merecemos”, indicó.
En este sentido, el gobernador realizó un repaso de la situación en la que se encontraba la localidad al momento de asumir su actual gestión: “La gente de Rincón estaba dolida y también descreída, porque durante muchos años, por ejemplo, este hospital estaba paralizado, las rutas todas poceadas, los chicos sin escuelas”, enumeró.
A partir de este diagnóstico “decidimos invertir”, recordó el mandatario y entre otras obras “decidimos hacer una EPET de 5 mil metros cuadrados, con una inversión de 14.000 millones de pesos para Rincón de los Sauces”.
“Ya hemos licitado el puente sobre el Arroyo Carranza, es una obra histórica sobre la Ruta 5, también sobre la Ruta 7, vamos a mejorar la transitabilidad”, además de continuar con asfalto hasta Chos Malal, porque “estamos convencidos que la buena conectividad en el norte también tiene que ser por la Ruta 7”, aseguró.
A esto se suma la pavimentación de la Ruta 6, “ya hemos licitado la repavimentación de los primeros 54 kilómetros desde Octavio Pico hasta el lugar donde tienen que iniciarse otros 24 kilómetros” que se harán a nuevo, “con lo cual desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces nos va a quedar pavimentado de acá a un año”, informó.
El gobernador destacó que “ya hemos reducido 31 por ciento la deuda de nuestra provincia” y comentó que uno de los objetivos al año 2027 es “erradicar las escuelas tráiler y hacer escuelas como corresponden y se merecen los chicos neuquinos”.
“Tenemos que trabajar todos juntos”, dijo el mandatario y aseguró que las obras se hacen “con compromiso, con amor, mirando la provincia desde el interior, sintiendo lo que es ser neuquino, neuquino de tierra adentro, sintiendo lo que es la neuquinidad, respirando a Neuquén y poniendo a Neuquén por sobre todas las cosas”.
Por su parte, el ministro Regueiro aseguró que es necesario “entender dónde estábamos y dónde queremos ir”. En este sentido, mencionó “una ambulancia nueva que también estamos entregando, es la tercera ambulancia” y recordó que “hace cerca de un año hubo un incendio en la localidad y no había ambulancia”.
“El hospital es una manera de devolver a la comunidad lo que tanto tiempo esperamos y anhelamos”, indicó. Durante el acto se entregó, además, de una moto para los agentes sanitarios.
“Para nosotros el rol de del equipo de salud en el primer nivel de atención es lo más importante y queremos seguir apostando a eso”, dijo y explicó que, al mismo tiempo, se trabaja para mejorar la complejidad de los hospitales. Destacó que estas inauguraciones “tienen que ver con que la gente puede acceder a la salud”.
Por su parte, la intendenta Sepúlveda celebró esta obra “tan anhelada, tan gestionada y tan necesaria para dar igualdad de oportunidades en salud a la población de Rincón de los Sauces”. “Desde que asumieron las nuevas autoridades en provincia, no tengo más que palabras de agradecimiento al gobernador y cada una de las personas que integran el equipo de gobierno”, aseguró.
Agradeció también a las empresas que “entienden el mensaje” de “dejar algo” a la ciudadanía, como fue el caso de “la empresa YPF, que hizo este convenio por el que cedió viviendas para que los profesionales puedan venir a instalarse” y la “empresa Chevron, que ha hecho una inversión enorme en equipamiento para que también tengamos el acceso a la salud que nos corresponde”.
Estuvieron presentes, además, la diputada provincial Daniela Rucci; el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; y el secretario adjunto Ernesto Inal; autoridades sanitarias y regionales, entre otros asistentes.
Con la obra, el hospital que tenía complejidad III pasa a nivel IV, lo que se traduce en una mejora fundamental para la comunidad de Rincón de los Sauces, que ha tenido un crecimiento exponencial en su población.
De esta manera, la ampliación del sector de internación permitirá aumentar el número de camas de 11 a 32, a lo que se sumará posteriormente la remodelación del sector de imágenes y servicios generales, que abarca áreas como cocina, lavadero, y la mejora de las instalaciones para el personal de mantenimiento y choferes.
Equipamiento
Durante el acto, se entregó una ambulancia y una moto. Además, el gobierno provincial adquirió nuevo equipamiento para modernizar y dotar diversas áreas del hospital, incluyendo los servicios de imágenes, endoscopía y odontología. Además, se previó la provisión para los servicios de Kinesiología, el Laboratorio de Análisis Clínicos (ubicado en el segundo piso) y el Área de Hemoterapia en el edificio A.
Esta compra va en línea con la elevación de la complejidad del hospital, transformación que permitirá que el mismo resuelva localmente la mayoría de los problemas de salud de bajo y mediano riesgo de su población objetivo.





