“Interconsultas” nuevo programa de salud por FM Capital 88.5

Con el objetivo de generar un espacio de difusión y socialización sobre temáticas actuales vinculadas a la salud que facilite el acceso a la información, profesionales de los centros de salud Villa María y Villa Farrell de la ciudad de Neuquén han lanzado un programa de radio con temática de Salud denominado “Interconsultas” y que ya está en el aire.

El programa, que se emite todos los jueves de 14 a 16 por la radio Capital FM 88.5 (Av. Olascoaga 2.154), que además se puede escuchar en vivo por la web www.capital885.com.ar.

La propuesta está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales: la psicóloga Romina Vilchez y las trabajadoras sociales Sofía Ortega y Belén Lepe del Centro de Salud Villa María, junto a la psicóloga Ana Paula Mamy y la nutricionista Ana Paula Bruveris del Centro de Salud Villa Farrell.

Con una mirada centrada en la prevención y atención primaria de la salud, se constituye en un armado colectivo, intersectorial y de circulación de información, tanto de profesionales como de usuario/as y oyentes con interés en los procesos de salud.

Según sus realizadoras, se pretende “generar un espacio de intercambio con personas usuarias del sistema para propiciar la participación activa en su proceso de salud”.

El programa está separado en columnas temáticas, como #NotiSalud 3; noticias sobre salud locales y del mundo; #ADecirVerdad, con profesionales especialistas; #AfinarLaCuerda espacio de salud integral; #UnBondi espacio para conocer experiencias colectivas y comunitarias que construyen salud; #SaleConFritas, segmento de nutrición, entre otras.

Además, mediante entrevistas al aire y pre grabadas, se involucrará a diferentes profesionales de los equipos de salud, como así también a personas usuarias. El equipo de la radio acompaña en la producción y artística del programa, afuera y dentro del estudio.

“Pensamos a la radio como uno de los medios de comunicación más accesibles a la población que permite llegar a casi todos los hogares, romper estigmas, prejuicios y mitos acerca de la salud, dar voz a las personas usuarias de los servicios de salud, prevenir enfermedades y conocer medidas sanitarias de protección”, señalan las profesionales.

Para mayor información comunicarse con las trabajadoras y profesionales de la Salud que componen el equipo de los centros de Salud de Villa María, Sofía Ortega (trabajadora social) 2984677786; y Villa María, Romina Vilchez (psicóloga) 2995719558.

Compartir

Te puede interesar

Figueroa inauguró nuevas instalaciones en el Hospital de Picún Leufú

Extienden la vacunación antigripal a toda la población objetivo

Salud garantiza la detección del VPH en la Provincia

Últimas noticias

Realizan actividades para visibilizar el cáncer colorrectal

Preocupa la demora en el envío de vacunas por parte de Nación

Fuerte aumento de las inscripciones para las residencias neuquinas