web-07

Salud encabezó la Jornada Provincial de Medicina Fetal

Participaron equipos que atienden a embarazadas del ámbito público y privado.

El viernes 31 se realizó la Jornada Provincial de Medicina Fetal, destinada a tocoginecólogos, obstetras, médicos de diagnóstico por imágenes, médicos generalistas y equipos que atienden a personas embarazadas. La actividad estuvo organizada por el ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén y la Red Argentina de Medicina Materno-Fetal Argentina con la colaboración de Mindray (Digimed Ultrasonido).  

El encuentro tuvo lugar en la sede del Colegio Médico de Neuquén, y también fue transmitido en directo a través de la plataforma Zoom.

Durante la jornada, coordinada por Luis Fernández Miranda, vicepresidente de la Red Argentina de Medicina Materno Fetal, se abordaron diferentes temáticas. Se presentó el protocolo de Estandarización de la Provincia del Neuquén: Estudio Ecográfico en Embarazo de Bajo Riesgo; y la propuesta para la Guía Provincial de Ecografía en el embarazo de bajo riesgo: ecografía 11-13,6 semanas.

Luego, el especialista en tocoginecología Savino Gil Pugliese expuso sobre Embarazo gemelar: importancia de la ecografía del primer trimestre; cirugías fetales “no tan conocidas”; complicaciones del embarazo monocorial: manejo del STT y RCF selectivo y terapia fetal; y complicaciones menos frecuentes del embarazo monocorial: TAPS, TRAP. 

Gil Pugliese, es jefe del Servicio de Medicina Fetal del Hospital Provincial Universitario de Córdoba, diplomado en Medicina y Cirugía Fetal por la Fetal Medicine Foundation, ex – fellow de Fetal Medicine Foundation, presidente de Fundación Prenatal, miembro fundador de la red Argentina de Medicina Materno Fetal y vicepresidente 2do de SADIPT (Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento).

En agosto pasado, el equipo del hospital Castro Rendón dirigido por el doctor Fernández Miranda realizó una fetoscopía para tratar el síndrome de transfusión feto-fetal severo, una complicación de alto riesgo en embarazos gemelares, donde los bebés comparten una única placenta. 

Por otro lado, se realizó una demostración ecográfica en vivo (Mindray) y se expuso la propuesta para la Guía Provincial de Ecografía en el embarazo de bajo riesgo: ecografía de Scan Fetal y la Guía Provincial de Ecografía en el embarazo de bajo riesgo: ecografía del 3er Trimestre. Para dar cierre, se propuso una mesa de discusión final para comenzar a delinear cómo implementar la guía junto a los referentes provinciales.

Compartir

Te puede interesar

Nacieron los gemelos salvados por una cirugía fetal

Las personas con diabetes tendrán prioridad para controles odontológicos

Más de 100 alumnos de escuelas neuquinas recibirán sus lentes

Últimas noticias

Se hicieron 88 por ciento más mamografías que el año pasado

Salud encabezó la Jornada Provincial de Medicina Fetal

Noviembre rojo: invitación para donar sangre y hacer la diferencia