Salud Sexual y Reproductiva


Programa Provincial de Salud Sexual Reproductiva, No Reproductiva y Diversidad

Trabajamos para garantizar el acceso universal a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva en todo el territorio. Este programa promueve el ejercicio pleno de los derechos sexuales y (no) reproductivos de todas las personas, sin distinción.

A través de consultorios y consejerías especializadas, se brinda atención integral y personalizada. Además, se asegura la provisión gratuita de métodos anticonceptivos, como:

  • Preservativos internos y externos
  • Anticonceptivos orales e inyectables
  • Implantes subdérmicos
  • Dispositivos intrauterinos (DIU/SIU)
  • Anticonceptivos de emergencia
  • Acceso a ligaduras de trompas y vasectomías

Las acciones en este campo se agrupan en las siguientes líneas de trabajo:

Salud integral y adolescencias

Se promueve el cuidado del bienestar físico, emocional y social durante la adolescencia, desde una mirada integral. Se fortalecen los vínculos en espacios de confianza, con equipos interdisciplinarios que acompañan en la toma de decisiones informadas.

Conocé más.

Embarazo no intencional

Se trabaja para garantizar el acceso a información clara, consejerías integrales y métodos anticonceptivos eficaces. Se pone especial énfasis en la prevención del embarazo no intencional, especialmente en la adolescencia, considerando sus implicancias sociales, educativas y sanitarias.

Asimismo, se garantiza el acceso a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo (IVE/ILE), conforme a la legislación vigente, en condiciones seguras, confidenciales y acompañadas, respetando los derechos de las personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos y proyectos de vida.

Diversidad sexual

Se promueve el respeto a la diversidad en todas sus expresiones. Se trabaja para garantizar el acceso a la salud sin discriminación y sin violencias, reconociendo las identidades de género y orientaciones sexuales diversas como parte fundamental del derecho a la salud. Se trabaja también en garantizar la información para la realización de tratamientos de hormonización e inhibición puberal.

VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Se implementan acciones de prevención, testeo, tratamiento y acompañamiento. Se prioriza la sensibilización y educación para el autocuidado, haciendo frente al aumento de casos con una mirada de derechos.

Conocé más.

Fertilización asistida

Se garantiza el acceso a procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida, en cumplimiento de la Ley Nacional N.º 26.862, que reconoce la salud reproductiva como un derecho.

Contacto:

Teléfono: 0299-4495745
Email: prog.saludsexualyreproductiva@gmail.com

Material de descarga:

Filtrar

Documento

Folleto ILE-IVE Neuquén Abrir
Folleto ILE con medicamentos – Ministerio de la Salud de Nación Abrir
Afiche sobre métodos anticonceptivos – Ministerio de Salud de la Nación Abrir
Folleto sobre Preservativo Abrir
Folleto sobre prevención VIH Abrir
Folleto sobre PrEP y PEP Abrir

Afiche sobre fertilidad (frente) Neuquén

Abrir

Afiche sobre fertilidad (dorso) Neuquén

Abrir