Se inauguró este martes el primer centro de salud de Picún Leufú en el barrio Alicurá, un hito histórico para todos los vecinos y vecinas. Comenzará a funcionar en el predio del Salón de Usos Múltiples (SUM) cedido por la municipalidad, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud a partir de la firma de un convenio de colaboración. De esta manera, la Provincia continúa fortaleciendo el Sistema Público de Salud y descomprime la atención en el hospital local.
Durante la inauguración, participaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero; subsecretaria de Administración Sanitaria, Iris Martín; la intendente, Perla Díaz; el jefe de la Región Sanitaria de la Comarca, Daniel Conti; y la directora del Hospital, Claudia Flores.
“Que esté la comunidad acá habla de la importancia de lo que estamos haciendo. Para nosotros esto forma parte de lo que venimos trabajando y tenemos que agradecer a Claudia (Flores) y especialmente a Perla (Díaz), que nos permitió hacer este proyecto. Para nosotros que haya directores de otros hospitales de la región habla de la red que estamos armando, cómo pensamos el sistema de Salud”, señaló Regueiro.
Por su parte, la intendente destacó “la importancia de la solidaridad, el trabajo en equipo y el compromiso con el bien común” y agregó:”Nuestra responsabilidad como municipio con la salud pública implica el diseño de políticas y servicios que aborden las necesidades de la población y fortalezcan los sistemas sanitarios, promuevan estilos de vida saludables, aseguren la continuidad del cuidado y fomenten la participación comunitaria para mejorar el bienestar de las personas”, señaló.
Por su parte, Conti rescató el trabajo conjunto y recordó que “Picún Leufú históricamente contó con un solo espacio de atención y nos quedamos cortos porque tenemos que pensar en la accesibilidad de cada uno de ustedes”.
“Hoy transformamos este espacio en un centro de salud equidistante de los barrios más poblados de la localidad, donde vamos a tener accesibilidad a medicina general, odontología, vacunatorio, enfermería, kinesiología”, detalló el jefe de Región Sanitaria de la Comarca.





